Tessa Young se enfrenta a su primer año en la universidad. Acostumbrada a una vida estable y ordenada, su mundo se tambalea cuando conoce a Hardin, un chico tan guapo como borde, inquietante, lleno de tatuajes, y de aparente mala vida. Desde el primer momento se odian.
Pertenecen a dos mundos distintos, pero pronto se harán más que amigos y nada volverá a ser igual. Hardin y Tessa deberán enfrentarse a muchas pruebas para estar juntos. La inocencia, el despertar a la vida, el descubrimiento del sexo… las huellas de un amor tan poderoso como la fuerza del destino.
Las primeras dos cosas que supe de este libro es que era una historia de wattpad, web que conocí unos meses antes y en las que se publican sobre todo fanfictions. La mayoría ya lo sabréis pero por si las moscas os cuento, un fanfiction es una historia basada en un libro, película o como en el caso de este libro : una banda famosa. Cuando supe que el protagonista estaba inspirado en Harry de One Direction lo primero que pensé fue: solo se lo básico del grupo, no voy a entender ni la mitad. Pero no podía estar más equivocada, es cierto que Hardin esta inspirado en Harry pero solo en la cara, el resto es producto de la imaginación de la autora.
Al principio nos encontramos con Tessa, la típica chica buena que no ha roto un plato en su vida y que deja que los demás organicen su vida. Después tenemos a Hardin, el chico malo, guapo, con muchos tatuajes y un serio problema de actitud. Todo muy típico dentro de la novela juvenil romántica para todos los que ya la conocéis: chico malo + chica buena = atracción innegable. La acción durante el libro no para y aunque llega un momento en el que resulta repetitivo la autora se las ingenia para que estés tan enganchado como en la primera pagina. El final del libro yo personalmente ya me lo venia oliendo desde varios capítulos antes, pero aun así la autora consigue que tengas ganas de leer el siguiente y saber que pasa finalmente con los personajes.
Hasta que me di cuenta de que te quería a ti, no vi lo diferente que era el amor de cómo yo creía que tenia que ser.Una cosa que me ha dejado bastante sorprendida del libro es como se trata el tema del sexo, como ya muchos sabéis lo más normal en la novela juvenil es que cuando los protagonistas van a llegar al “asunto” se haga un fundido en negro y ya no sepamos nada de ellos hasta el día siguiente o en algunos casos que se haga algún comentario vago con el que no te termina de quedar muy claro si ha pasado algo o no. En After queda muy pero que muy claro todo lo que pasa entre los protagonistas ya que la autora es bastante descriptiva, todo un cambio. Pero le veo un punto bastante negativo y es que muchas seguidoras de 1D que tengas 12-13 años querrán leer el libro sin saber muy bien lo que van a encontrar o madres despistadas se lo regalaran y personalmente creo que no es la lectura más adecuada para ellas (¿Me estaré volviendo vieja?).
Estás mal de la cabeza, Hardin, loco de atar. Necesitas un manicomio, medicación y paredes acolchadas.Como detalle curioso, de alguna manera se nota que la historia es un fanfiction por la longitud de los
Los personajes secundarios tienen importancia en la historia pero en algunos momentos no se les da la suficiente y te quedas con la sensaciones de que solo están para hacer algo de bulto. Personalmente tengo un personaje favorito (y creo que no soy la única), Landon es el chico tierno que apoya a Tessa durante el libro y que cuanto más conoces de él más te va gustando. Por otro lado esta la madre de Tessa a la cual comprendo y odio a ratos, creo que no podre formarme una opinión completa del personaje hasta que lea los siguientes libros.
Si aun no lo habéis leído os lo recomiendo, sobre todo si estáis en uno de esos momentos de estancamiento lector ya que se lee solo a pesar de sus más de 500 paginas. Y si ya lo habéis leído y tenéis ganas de leer el siguiente deciros que no tendréis que esperar mucho ya que el próximo 25 se publica En mil pedazos. Es alucinante toda la promoción que se le están dando a estos libros y si la cosa sigue así no creo que tengamos que esperar mucho para ver los 4 libros publicados.
Por ultimo os dejo una canción que desde que escuche no he podido dejar de poner una y otra vez. Se llama Después, es de Rush Smith y esta inspirada en After. A mi me a parecido una canción preciosa y que han sabido expresar muy bien la esencia del libro.