sábado, 31 de mayo de 2014

Reseña En la Toscana te espero, de Olivia Ardey

21525931
En el corazón del capitán Massimo Tizzi solo hay sitio para su pequeña Iris y su carrera como piloto del ejército italiano. Hastiado de la borrascosa relación que mantiene con la madre de la niña, lo último que desea es volver a complicarse con una mujer. La Toscana es su refugio y solo allí, junto a su familia, disfruta de las cosas buenas de la vida...
Enamorarse no entra en los planes de Martina Falcone. Necesita escapar de una realidad que detesta y del recuerdo del hombre que destrozó su vida. Por suerte, Rita, su divertida y holgazana compañera de estudios, llega como un soplo de alegría mientras ella lucha con ahínco para convertirse en Asistente Social, su verdadera vocación.
Massimo y Martina son dos desconocidos que huyen del amor sin sospechar que una noche de sexo a ciegas en Roma está a punto de cambiarles la vida.

Este libro ya era especial para mi antes de empezar a leerlo, no solo por la autora con la que disfruto pink-bola mucho gracias a su pluma, mi novio que es un poco tontorrón me hace más caso del que a veces pienso y cuando se entero de que la autora venia a un encuentro cerca de casa y que yo no tenia el libro apareció por casa con él. Ya os podéis imaginar lo que pude llorar, una que es muy sentimental. Así que además de una buena lectura, y un novio para comérselo, tengo el libro firmado por la autora ^^.
Cuando abrió los ojos y miró hacia el lado derecho de la cama, tuvo la sensación de que acababa de despertar al lado de un ángel.
De este libro lo primero que se mete por los ojos es la portada, con esos colores tan vivos que  llaman la atención quieras o no. Personalmente aplaudo el acierto que suele tener versátil con las portadas que se apartan tanto de la moda actual en la que todas parecen medio hermanas y además suelen ser una chulada.

Como ya sabéis Italia es un lugar que me fascina y tengo unas ganas locas de hacerle una visita, por eso tenia bastantes ganas de que Olivia situase una de sus novelas allí así que como imaginareis he disfrutado bastante del libro. Pero no todo es el lugar, Olivia nos presenta una pareja protagonista bastante explosiva que tras encontrarse una noche por casualidad todo comienza a cambiar para ellos. Ya he dicho antes que son una pareja explosiva y es que aunque tengan mucha química no pueden evitar chocar continuamente el uno contra el otro hasta el limite de que en ocasiones entren ganas de darles una colleja bien dada pero merece la pena por esos momentos que tienen juntos.descarga (3) Además ambos con sus propios problemas y pasados consiguen que les cojas cariño y les comprendas un poco mejor.
-No sabes cómo lo lamento, porque yo guardo muy buenos recuerdos de esa noche. –Confesó y su mirada se hizo más íntima-. Tú jamás podrías pasar por una puta, Martina. Las profesionales no besan como tú.
Normalmente en los libros de Olivia disfruto mucho de las parejas secundarias, pero en esta ocasión me ha parecido que lo han tenido todo demasiado fácil y que han faltado un poco más de esos momentazo de parejas a los que nos tiene acostumbrado. aunque si que me han parecido muy divertidas las escenas en las que los padres de Massimo eran los protagonista.

El final aunque predecible en algunos detalles en otros me ha sorprendido y encantado, ya que consiguió que cerrara el libro con una sonrisa enorme y con un muy buen regusto. Por mucho que algunos penséis que la Toscana es una localización muy típica la historia merece darle una oportunidad sea donde sea que se localice.



jueves, 22 de mayo de 2014

Book tag: Hamburguesa de libros

Hoy me apetecía publicar un book tag de los tantos que tengo pendientes. Este en concreto lo vi hace ya tiempo en el blog de Beleth (El cual seguro que conocéis y si no es así ya estáis visitándolo), aunque la idea original es de RyanReadBooks. Yo espero que me quede una hamburguesa rica rica ya que tengo unos ingredientes muy literarios.

Pan inferior: Primer libro de una saga que te encante.

besosde sangreç Me encanto cuando lo leí, como podéis ver en la reseña, y me parece una verdadera pena que no siguieran publicando el resto de la saga, pero bueno así practico el ingles.

Carne: Libro con 400 páginas o más que te haya gustado.

deliciasysecretosUn libro genial de Olivia (reseña aquí) y que tiene 434 exquisitas paginas.

Queso: Libro con 200 páginas o menos que hayas leído y disfrutado.

Diario íntimo de la cortesana, El-fotolito.aiUn libro precioso (reseña aquí) además la película saldrá dentro de poco y después de ver el tráiler tengo unas ganas tremendas de poder verla *-*.

Lechuga: Libro con 200 paginas o menos que no hayas leído pero quieres hacerlo.

delenebroEs un libro que ya solo con tocarlo te enamora, y con todos eso dibujos y detalles *.*. Aun no lo he leído (y mira que es corto) pero pronto lo hare.

Tomate: Libro con 200-400 páginas que amas u odias.

cartasdesde Un libro que me encantó (reseña aquí) y con el que llore una barbaridad a la vez que sonreía como una idiota.

Salsa: Libro que creías que te iba a gustar pero que acabaste odiando.

oscuros Tenia unas altas expectativas con este libro (reseña aquí) y al final no me gusto nada, que ganas de matar a esa prota tan insípida.

Pan superior: último libro de saga al que tienes miedo

laciudad Me suele pasar con los finales de saga, sobre todo con las que más me gustan, me compro el libro y este se queda en la estantería durante meses. ¿No os pasa que no queréis despediros de los personajes o que el final os decepcione?

 

Espero que os haya gustado mi hamburguesa, os doy un trocito si queréis ¿Coincidís con algún libro? Si habéis publicado el book tag en vuestro blog no dudéis en dejar el enlace en los comentarios ^^

martes, 20 de mayo de 2014

Reseña una canción para ti, de Sarah Dessen

11070539
La regla de oro de Remy es no enamorarse bajo ninguna circunstancia. Esta brillante adolescente teme involucrarse emocionalmente, y siempre opta por cortar sus relaciones antes de que se vuelvan demasiado serias y le puedan hacer daño. En casa tiene un modelo a seguir muy cercano en cuanto a rompecorazones: su madre, una famosa escritora de novelas románticas que está a punto de casarse por quinta vez. Pero cuando Remy conoce al atractivo Dexter, le cuesta ser fiel a su propia norma. Para colmo Dexter representa todo lo que ella odia; incluso es músico como su padre, a quien nunca conoció y que sólo le dejó como recuerdo una canción. ¿Puede que haya llegado el momento de que Remy descubra el auténtico sentido de todas esas estúpidas canciones de amor que la gente tararea? ¿De verdad su corazón es tan frío como a ella le gusta pensar?

Hace ya tiempo que la autora aterrizo en nuestro país de la mano de Maeva y desde entonces cosecha muy buenas criticas. Yo tenia el libro, que vengo a reseñar hoy, apartado en la estantería desde hace ya tiempo y con la salida hace poco de otro libro de la autora en España me anime a leerlo ya que de nuevo no paraba de ver muy buenas criticas a la autora. Por lo que tengo07 entendido este no es tan bueno como Just listen así que tengo unas ganas tremendas de leerlo ya que este me ha encantado.
-Y pensé, de repente, que teníamos algo en común. Una química natural, por así decirlo. Y noté que algo gordo iba a pasarnos. A los dos. Que tú y yo, de hecho, estábamos predestinados a estar juntos.
La protagonista, Remy (un nombre que personalmente me ha encantado), es una chica que tiene muy claro que tipo de relación busca y lo que estas pueden durar. Tiene un modelo a seguir muy claro, su madre, la cual descarta matrimonios uno tras otro. Cuando empezamos a leer nos encontramos con la celebración del quinto matrimonio y una Remy no demasiado emocionada ante su nuevo padrastro ya que como los anteriores no cree que dure mucho. Al principio me dio un poco de pena la pobre chica, teniendo que encargarse ella sola de una boda que no la emociona mientras su madre pasa un poco del tema, pero según avanza la novela fui entendiendo lo controladora que puede llegar a ser la protagonista, necesita tenerlo todo organizado y con un tiempo limite.

Por otro lado tenemos a Dexter un músico sin ningún tipo de atadura que junto a su grupo va dando tumbos por todo el país con poco dinero y viviendo el día a día, todo lo contrario que Remy. Como suele pasar en estas novelas los polos opuestos se atraen y poco a poco la dura Remy se va ablandando o eso parece ya que en el fondo sigue sin querer arriesgarse a que la decepcionen, prefiera aferrarse continuamente a sus cálculos sobre las relaciones. En mi opinión el objetivo de la novela no es que los protagonistas sean felices para siempre (que ojala) si no desmontar todos los esquemas de Remy y abrirle los ojos a todo lo que se esta perdiendo.
-No te conviene liarte conmigo – le previne –. De verdad que no.
42-16248726 Puede parecer una historia típica y predecible y en parte lo es, pero al mismo tiempo los personajes tan distintos entre si consiguen engancharte, incluso el padre de Remy del que solo conocemos una canción. En la novela juvenil romántica los esquemas son muy claros, lo que destaca es la manera de contarnos la historia y en este caso la pluma de la autora me ha encantado y me ha tenido pegada a sus paginas hasta el final. No solo he disfrutado de la relación Remy-Dexter, también de la relación de Remy con sus amigas que aunque tengan sus diferencias se compensan las unas a las otras y forman un grupo muy creíble que hacia tiempo que no leía.

Como punto negativo decir que la despreocupación y forma alocada de la madre de Remy me pareció exagerada en algunas ocasiones y aunque es verdad que tiene una evolución a lo largo del libro al final se precipita demasiado. También me hubiera gustado ver algo mas de la relación entre los dos protagonistas.


sábado, 17 de mayo de 2014

Reseña Vapor, de Lea Tobery

18761148
Helena tiene 19 años y, hace uno, sufrió un terrible accidente de avión. Solo ella sobrevivió. A partir de este trágico suceso, su vida cambia por completo. Helena, una joven de carácter alegre, comienza a experimentar bruscos cambios de humor. El color de su presente es negro -casi siempre está abatida, irascible o triste- y, con frecuencia, se siente vapor: como si transitase entre la realidad y la ficción. Desde el accidente, su existencia está estrechamente vinculada a un secreto. Ella y su secreto son inseparables. Algo inconfesable ocurrió en el avión siniestrado. ¿Qué sucedió? ¿Por qué solo se salvó Helena? ¿Cuál es su secreto? Vapor empieza en el momento en que Helena se arma de valor para confiarle su secreto a su novio, Nathan, que reacciona abandonándola. Ella se derrumba y vuelve a sentirse vapor. Está harta. Por mucho que lo intenta, no consigue encontrar una luz que la guíe entre las penumbras que tiñen su vida. Una vida que a ella le gustaría pintar de verde, el color de la esperanza. LIVE LIFE IN GREEN!

Esta es la historia de lo que pudo ser y no fue. Cuando leí la sinopsis de vapor me intrigo y me llamo mucho la atención por lo cual esperaba bastante del libro y por desgracia no ha cumplido para nada mis expectativas, las escasas 260 y tantas paginas del libro se me han hecho incluso largas. Es una pena que una historia que podría haber dado tanto al final no lo consiga.flight815-des1

Se supone que la historia gira entorno al secreto de la protagonista, Helena, pero al desvelarlo tan pronto pierde un poco la gracia, además de que al final le falta algo de fuerza a ese gran secreto. Pero creo que lo principal que quiere hacernos ver el autor sobre Helena es que es una chica desequilibrada que aun no ha aceptado la muerte de sus padres y el accidente en el que se vio envuelta. Depende demasiado de los personajes que la rodean en todo momento y en ocasiones parece que no tenga voluntad propia. Tiene reacciones en ocasiones demasiado exageradas ante acciones de otros personajes.
Dicen que una persona no desaparece del todo mientras permanece en el recuerdo de alguien. No me pude despedir de ellos, no les pude dar un último beso.
Algo que tampoco a ayudado a la puntuación del libro son las erratas que he encontrado y que paran un poco la fluidez de la lectura. También he encontrado algunas cosas que me han desconcertado de la trama, como dar en un principio importancia a un pozo súper peligroso y que al final resulte que no tiene ninguna importancia en la trama. Otro ejemplo es dejar que tu “mejor amiga” piense que su ex no quiere volver a verla solo porque vais a pasar el fin de semana fuera ¿Alguien lo comprende? yo desde luego no.

529067_460031960674699_1332179710_n Lo siguiente se que no es culpa del autor, pero en parte también influye. No me ha gustado nada la edición del libro, la portada no esta mal pero una vez que empiezas a leer se hace un poco incomodo. El papel es demasiado grueso por lo que continuamente pensaba que estaba pasando dos paginas en lugar de una, y por otra parte el papel es demasiado blanco llegado a ser molesto menos mal que no leí al sol que si no hubiera sido aun peor.
Desde el accidente, su presente y su futuro estaban estrechamente vinculadas a un secreto.
Ella y su secreto eran uno. Eran inseparables.
En conclusión, me he encontrado con una historia que no ha llegado a ser para nada lo que esperaba, una protagonista en la que no noto evolución ninguna y un final al que no le he encontrado mucho sentido.


 

©Un libro bajo la almohada plantilla y gráficos hechos por ML Diseños, 2011

De nuevo ARRIBA