jueves, 30 de enero de 2014
Primeros capítulos de ¿Puedo soñar contigo? de Blue Jeans
lunes, 27 de enero de 2014
Reseña ¡Ni lo sueñes!, de Megan Maxwell
Daniela es una mujer joven y luchadora con un duro pasado y un futuro más incierto que el de la mayoría, por eso sabe que cada amanecer es un regalo y afronta la vida con una enorme sonrisa.
Rubén Ramos “el toro español” es un futbolista de fama mundial que juega en el Inter de Milán, rico, guapísimo y enamorado de las mujeres “técnicamente perfectas”. Cuando Rubén se lesiona durante un partido, deberá ponerse en manos de Daniela, reputada fisioterapeuta, y sus caracteres no harán más que chocar, aunque ella siempre responderá a sus ataques con ironía y su perenne sonrisa.
¿Descubrirá Rubén que es lo que ella esconde?
¿Será capaz Daniela de superar las barreras que ella misma ha levantado contra un hombre que no es, para nada, lo que ella necesita?
Hace algunos días os conté, en mi ultimo IMM, que había comprado este libro a un precio muy muy bueno. En una de mis ultimas reseñas también os conté que había conocido a Olivia Ardey en una presentación en Sevilla, resulta que en esa presentación no era la única autora. Megan Maxwell y Olivia Ardey compartieron la presentación, en la que me lo pase genial y en la que también me quede con unas ganas tremendas de leer el libro que presentaba Megan aquel día: ¡Ni lo sueñes!. Ahora podéis haceros una idea de los botes de alegría que daba una servidora al ver que me podía hacer con el por solo 0’99.
Me ha encantado la actitud tan positiva que demuestra la protagonista, Daniela, en el libro. Aunque tenga sus bajones se enfrenta a la vida con una sonrisa y no deja que un ególatra como Rubén la amargue. Algunas veces resulta cómico ver como el astro del futbol se dedica a picarla buscando una mala respuesta de ella y lo único que consigue es ver una sonrisa cada vez más grande en su cara. Pero en algunas ocasiones durante la lectura no entendía muy bien la actitud de Daniela que es de lo más derrotista en determinadas partes de su vida, lo cual no termina de encajarme con esa aparente positividad.
Vivo el día a día, el mañana aún no ha llegado, por lo que vivo el presenteLa evolución de los personajes desde la primera a la ultima pagina es mas que obvia, sobre todo de Rubén. Al principio nos encontramos con un guapo futbolista que sabe muy bien el efecto que tiene en las mujeres y lo aprovecha todo lo que puede y más. Pero cuando conoce a Daniela ve que ella no cae a sus pies como el resto y eso lo pone de los nervios. Muy poco a poco los continuos enfrentamientos entre Daniela y Rubén dejan paso a la amistad, pero Daniela tiene muy claro que no quiere nada más, es un viva la vida y aunque ella es una mujer independiente lo que tiene muy claro es que no esta dispuesta a que le hagan daño… pero del dicho al hecho.
La historia también cuenta con muy buenos personajes secundarios, como la madre de Rubén esa mujer tan tradicional que trata a su hijo como si siguiera siendo un niño (quien no tiene una madre o abuela así). Aunque el personaje secundario que más me ha gustado (y ya os digo que es difícil escoger solo uno) es el entrenador de estos guapos futbolistas. El míster es un hombre duro pero según lo vamos conociendo descubrimos que esconde a un hombre tierno y divertido, pero cuidado con provocar a Terminator.
Algunos detalles del libro me parecieron demasiado predecibles (aunque también es el problema de leer tanto, que ya me conozco la mitad de los trucos), pero sin embargo también ha habido giros del libro que no me esperaba y que me han sorprendido. Uno de esos casos es cuando me entere del secreto de Daniela, que aunque la autora va dando pistas para nada me esperaba lo que en realidad era… y me callo ya que no quiero ser una destripadora.
Yupi Yupi HeyEn conclusión, he disfrutado mucho con la historia y los personajes. El final me ha dejado más que satisfecha y aunque no se lleve 5 piruletas os puedo decir que es el libro que más me ha gustado de los que por ahora llevo leídos de la autora, tocando un tema que me ha tocado (y aun me toca) vivir muy de cerca. Intentare leer más de ella a partir de ahora.
domingo, 19 de enero de 2014
IMM(20)
-Como agua para chocolate, de Laura Esquivel: Lo leí hace ya mucho y me encanto, cuando lo vi en cash converter por 1’50 no lo podía dejar escapar para una relectura.
-El príncipe de la niebla de Carlos Ruiz Zafón: Hace ya mucho callo en mis manos un ejemplar prestado como este, lo he regalado y recomendado en muchas ocasiones (es uno de mis libros favoritos) pero yo no tenia el mío propio (sacrilegio!!! ). Fue otra de mis adquisiciones en cash converter por 0’50.
-Vapor, de Lea Tobery: tuve la suerte de ganar un ejemplar en el sorteo que organizo Juvenil Romántica, además venia firmado y todo (para una tal Yoyi, pero la intención es lo que cuenta.
Mis compras de ebooks:
-Ni lo sueñes, de Megan Maxwell y Doce campanadas y un beso, de Olivia Ardey: Versátil últimamente esta sacando ebooks a 0’99 en amazon, lo cual aplaudo desde aquí. Espero que saquen mucho más.
Por ultimo os enseño un marcapaginas requetemonisimo de Alicia (que apropiado jaja) que me regalaron en reyes, ando tan enamorada de el que no descarto la posibilidad de usarlo incluso en el Kindle XD
¿Habéis leído ya alguno?¿Qué os pareció?
jueves, 16 de enero de 2014
Bienvenidos a los septuagesimo quintos juegos del hambre...
martes, 14 de enero de 2014
Reseña regálame París, de Olivia Ardey
Yolanda tiene una habilidad especial para hacer felices a todos, excepto a sí misma. Maestra de niños sordos, sueña con viajar a París. Cuando por fin consigue volar a la ciudad del amor, su novio la deja tirada en el apartamento que había alquilado para el fin de semana. Por suerte, Patrick, su guapísimo casero, le dará alojamiento a cambio de que ella le ayude con el cortometraje que su productora realiza sobre esta mágica ciudad. Él le pide que le regale París a través sus cinco sentidos y Yolanda, mientras recorre sus calles, descubrirá que la dos cosas que su padre le dejó en herencia: el amor por el francés y la lengua de signos, no fueron al azar.
La fuerte atracción hacia Patrick, las divertidas y alocadas vecinas de rue Sorbier y alguien muy especial que irrumpirá en su vida, harán que el regreso a Valencia le resulte mucho más difícil de lo que imaginaba…
Pasea por los bellos escenarios de Amélie, déjate seducir por su encanto como Sabrina y ríndete a la magia del amor como en Antes del amanecer.
Como ya sabéis si existe una autora española por la que siento predilección su nombre es Olivia Ardey. Hace unos meses tuve la suerte de conocer a esta gran autora en Sevilla, donde hizo una presentación junto con Megan Maxwell. Como cada vez que voy a alguna presentación/firma lo disfruto, pero más en esta ocasión por las ganas que tenia de conocer a Olivia y encima llevarme mi libro de “Regálame París” firmado por ella.
-Esa es la visión que necesito para mi película. Y la tuya, más que interesante, es magnífica. No sé cómo lo consigues, pero cada minuto que pasa me sorprendes más, Yolanda.En esta novela me he encontrado con una protagonista, Yolanda, harta de su novio el cual es un pesado pero entonces le ofrece la posibilidad de viajar juntos a París. Ella lleva tiempo soñando con conocer la ciudad (y quien no) y decide que ya lo dejara cuando vuelvan. Pero como suele pasar en toda buena historia las cosas no acaban pasando como la protagonista espera.
La química entre Yolanda y Patrick se percibe desde su primer encuentro y la historia que va construyéndose entre ambos engancha hasta la ultima pagina. Además, sus personajes secundarios no dejan que los protagonistas les hagan sombra y cada uno de ellos con su personalidad y sus historias hacen que la novela se acabe antes de que te des cuenta. Aunque sin duda la historia que más me ha robado el corazón (aparte de la de Yolanda y Patrick) ha sido la de Yolanda y Sylvie, tan difícil al principio.
-Quién lo iba a decir.El escenario para la historia de Patrick y Yolanda no podía ser mejor, París la ciudad del amor. Olivia no se limita a enseñarnos los sitios más típicos de París de los que ya hemos oído hablar mil veces, nos enseña también a través de sus personajes otra París: la de las calles que recorren cada día sus ciudadanos, viñedos escondidos en plena ciudad, locales que no son lo que parecen… Ahora mismo y como esta azotando la crisis no creo que visite París próximamente pero se agradece el leer novelas como esta que te transportan a ciudades incluso sin conocerlas personalmente.
-¿Quién iba a decir qué?
-Que te dedicas al cine, no te pega.
-Yo no parezco director de cine y tú no pareces maestra. Conclusión: nunca juzgues a nadie por su apariencia.
Uno de los detalles que más me han gustado es que cada capitulo lleva como titulo el nombre de una película que además tiene alguna relación con lo que ocurrirá en el capitulo. Uniendo así dos cosas que me encantan, cine y literatura ya que algunas de las películas ya las he visto pero otras las he descubierto gracias a ella.
Como ya es costumbre con los libros de Olivia me quedo con ganas de leer más de su pluma al acabar cualquiera de sus libros, pero no sufráis por mi “ doce campanadas y un beso” me espera en mi Kindle para ser devorado *-*.